Aplicaciones ofimáticas

 

Nombre: Ana Karen Enciso 

Matricula: 22000533

Nivel académico: Preparatoria

Institución: uveg




Aplicaciones Web

Con el paso del tiempo se han actualizado cada vez mas las herramientas en ofimática. Con cada mejora de la tecnología y estando al alcance de los usuarios para poder facilitar tanto trabajos como la comunicación, también compartiendo información que el usuario desee. 

En este blog encontraras algunas aplicaciones web.


¿Qué es la nube?
Es una red mundial que puede poner a disposición aplicaciones así como servicios a través de Internet.



¿Qué es una nube híbrida?
Es una nube que puede tener recursos públicos y privados.


¿A quién se le atribuye el concepto de computación en la nube?
John Mccarthy Informático encargado de la inteligencia artificial y es a quien se le atribuye el concepto de computación den la nube.


Menciona ocho características de las aplicaciones en la nube. Recuperación, agilidad, bajo costo, seguridad, dependencia a Internet, disponibilidad, rendimiento, mantenimiento, etc.


¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve?
Es un software que gestiona recursos importantes en una computadora y así hacer funcionar las aplicaciones.


¿Cuál es la diferencia principal entre un sistema operativo y un sistema operativo móvil?
Que el sistema para la computadora tiene más capacidad que el de un móvil, también pueden ser las versiones de las aplicaciones que son más completas de las computadoras.


¿En qué tipos de dispositivos se usa el sistema operativo Android?
smartphone, radios, relojes, televisiones, tabletas y también en automóviles.


Menciona tres aplicaciones web.
office, netflix y facebook.



¿Qué niveles de acceso se pueden seleccionar al compartir un documento en Google Drive
?
poder comentar en archivos compartidos, añadir usuarios y grupos, crear archivos, rechazar y aprobar cambios, etc.



¿Para qué sirve Dropbox?
Nos sirve para guardar archivos en la nube.




¿Qué es OneDrive?
Es un servicio de almacenamiento.





DOCUMENTO DRIVE












Comentarios